UG-37 REFUERZO REQUERIDO PARA ABERTURAS EN ENVOLVENTES Y
TAPAS FORMADAS
(a)
Nomenclatura. Los símbolos usados en este
párrafo se definen como sigue:
A = Área total de sección
transversal de refuerzo requerido en el plano de consideración, ulg2
(vea Fig. UG-37.1) (incluye consideración de área de boquilla a través de la
envolvente si Sn/SV<1.0)
A1 = Área en espesor de exceso en la pared de
recipiente disponible para refuerzo, pulg2 (vea fig. UG-37.1) (incluye
consideración de área de boquilla a través de la envolvente si Sn/SV<1.0)
A2 = Área en espesor de exceso en la pared de
boquilla disponible para refuerzo, pulg2 (vea fig. UG-37.1)
A3 = Área disponible para refuerzo cuando la
boquilla se extiende dentro de la pared del recipiente, pulg2 (vea
fig. UG-37.1)
A41, A42, A43 = Área de
sección transversal de varias soldaduras disponibles para refuerzo, pulg2
(vea fig. UG-37.1)
A5 = Área de sección transversal de material
agregado como refuerzo, pulg2 (vea fig. UG-37.1)
FIG. UG-37.1 NOMENCLATURA Y FÓRMULAS PARA ABERTURAS CON
REFUERZOS
(Esta Figura Ilustra una configuración común de boquilla y
no está destinada a prohibir otras configuraciones permitidas por el código)
c = margen de corrosión, pulg.
D = Diámetro interior de envolvente, pulg.
Dp = Diámetro exterior de elemento de refuerzo,
pulg. (el tamaño real del elemento de refuerzo puede exceder de los límites del
refuerzo disponible establecido por UG-40; sin embargo, no se puede tomar
crédito por algún material fuera de estos límites)
d = Diámetro terminado de abertura circular ó de dimensión
terminada (longitud de cuerda en la superficie media del espesor sin considerar
espesor de exceso disponible para refuerzo) de abertura no radial en el plano
en consideración, pulg. (vea figs. UG-37.1 y UG-40)
E = 1 (vea definiciones para tr y trm)
E1 = 1 cuando una abertura está en la placa
sólida o en una junta a tope de categoría B; ó
= Eficiencia de
la junta obtenida de tabla UW-12 cuando cualquier parte de la abertura pasa a
través de cualquier otra junta soldada.
F = Factor de corrección que compensa variación en esfuerzos
de presión en diferentes planos con respecto al eje de un recipiente. Se usará un valor de 1.00 para todas las
configuraciones excepto que la Fig. UG-37 puede ser utilizada para
aberturas reforzadas integralmente en envolventes cilíndricas y conos.
FIG. UG-37 GRAFICA PARA DETERMINAR EL VALOR DE F, QUE SE
REQUIERE EN UG-37
h = Distancia que la boquilla sobresale más allá de la
superficie interna de la pared del recipiente, pulg. (La extensión de la
boquilla más allá de la superficie interior de la pared del recipiente no está
limitado; pero, para cálculos de refuerzo la dimensión no excederá el menor de
2.5t o 2.5tn sin un elemento de refuerzo y el menor de 2.5t o 2.5 tn+ts
con un elemento de refuerzo o
compensación integral.)
Kl = factor de radio esférico (vea definición de
tr y Tabla UG-37)
No hay comentarios:
Publicar un comentario